Rocío Márquez (1985) es una cantaora onubense cuya inquietud artística la hay llevado a ser un claro referente, no ya del flamenco, sino de la escena musical de nuestro país.
La prensa la define como "la más valiente y portentosa de las cantaoras de la última década".
Clara Grima (Coria del Río, 1971) es doctora en matemáticas, profesora titular en la Universidad de Sevilla y divulgadora científica.
Ha escrito libros de divulgación para niños, jóvenes y menos jóvenes que han sido traducidos a varios idiomas. Fue incluida en la lista Forbes de las 22 personas que cambiarán el año 2022.
Profesor en la Universidad de Córdoba, terminó sus estudios de filosofía y se doctoró en Filosofía Contemporánea. Es autor del gran éxito editorial El arte de pensar (2018), de De Platón a Batman: manual para educar con sabiduría y valores (2017), El arte de pensar para niños (2019) y Filosofía ante el desánimo (Destino, 2021), entre otros.
Colabora como asesor filosófico en diferentes medios de comunicación y en la
Nacido en 1973. Es
También ha coescrito el guion del largometraje Ali, junto Paco Baños; Toro, con Fernando Navarro; las dos temporadas de la serie La peste; y escrito y codirigido la serie El hijo zurdo, para Movistar.
Marta Jiménez (Córdoba, 1971). Historiadora del Arte especializada en comunicación y cultura. Escritora, guionista y formadora en oratoria, es autora de '2016: el viaje a ninguna parte' (Almuzara), junto a Elena Medel, 'Yo, Bill Murray' (Bandaàparte) o las guías de Lonely Planet 'Córdoba de cerca' y 'Granada de cerca', traducidas a varios idiomas.
Bajo el alias de Bronquio se esconde la creatividad del productor y músico jerezano Santiago Gonzalo. Su carrera ha crecido de forma exponencial en los últimos años.
Ha producido a Kiko Veneno, Rocío Márquez o Natalia Lacunza y sus producciones, en solitario o junto a su dupla 41V1L, acumulan plays single tras single. Hiperactivo a más no poder, en los últimos meses ha saltado de componer la banda sonora original de Las gentiles, el nuevo filme del cineasta Santi Amodeo a alumbrar dos discos radicalmente distintos: Sea lo que sea, junto a 41V1L, y Tercer cielo, junto a Rocío Márquez.
Salvador Gutiérrez Solís es escritor, con más de 25 años de trayectoria. Colaborador en prensa, en las secciones de opinión y cultura, del
Es, además, especialista en redes sociales y gestor cultural, profesor en el Máster de Escritura Creativa de Universidad Internacional de Valencia y Director Literario de
José Daniel García (Córdoba, 1979) es diplomado en Ciencias de la Educación (inglés) y licenciado en Humanidades por la Universidad de Córdoba. Ha recibido premios tanto con su primer libro como con su segundo poemario.
En 2016 publicó su primera novela, Fundido a rojo (ediciones En huida) y en diciembre de 2017, vio la luz el poemario Noir (ediciones La isla de Siltolá). Sus poemas se han traducido al italiano, danés, inglés y alemán.
María Rosal Nadales es poeta y profesora de la Universidad de Córdoba. Forma parte de la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba y de la Academia de Buenas Letras de Granada.
Ha recibido el